1. ¿Qué es?
Se trata de un trastorno en el que predomina la insatisfacción por la cantidad o la calidad del sueño, asociada a uno o más de los siguientes síntomas:
– Dificultad para iniciar el sueño.
– Dificultad para mantener el sueño, que se caracteriza por despertares frecuentes o problemas para volver a conciliar el suelo después de despertar.
La dificultad del sueño se produce al menos tres noches a la semana durante un mínimo de tres meses.
2. ¿Qué tipos hay?
Los síntomas duran como mínimo un mes, pero menos de tres meses.
Los síntomas duran tres meses o más.
Dos o más episodios en el plazo de un año.
No se puede identificar la causa clara del trastorno, es una perturbación crónica.
Se origina en la infancia y se relaciona con un aprendizaje incorrecto del hábito de dormir.
El sujeto se encuentra cansado y somnoliento durante el día.
Nivel elevado de la activación psicofisiológica asociada al inicio del sueño.
3. ¿Cómo solucionar el problema?
Pide ayuda a un profesional. Estás en el lugar adecuado.
Es fundamental que la búsqueda de ayuda se haga lo antes posible, sin dejar que las consecuencias del problema vayan aumentando y afectando a más áreas de la salud.
4. ¿Qué beneficios te aporta el servicio?
– Obtener acompañamiento profesional y especializado durante todo el proceso terapéutico.
– Comprender lo que te ocurre mediante un análisis introspectivo y adquirir las herramientas específicas que necesitas en cada momento.
– Disfrutar de la seguridad y la confianza que necesitas en un espacio único para ti.
– Gozar de comodidades a la hora de realizar las sesiones: si vives en Valdebebas (Madrid) o cerca puedes asistir a consulta presencial y si vives en cualquier otra parte del mundo puedes realizar las sesiones de manera online.
– Mejorar tu calidad de vida saliendo reforzado de la situación que te llevó a consulta.